"La que has liao pollito"


En mayo de 2014 unos padres grabaron un vídeo casero de su hija de dos años, mientras dibujaba y tenía a un pollito comiendo a su lado sobre la mesa. En un momento, el pollito camina encima del dibujo de la niña, llenándolo de comida, y ella le suelta una especie de reprimenda. La expresión “la que has liao pollito” que ella utiliza se hace a su vez viral y la gente empieza a utilizarla en su día a día.

Este divertido vídeo me llegó en su momento por Whatsapp, como a un número incalculable de personas. Los padres compartieron este vídeo en un grupo de Whatsapp en el que estaban unos pocos amigos. Parece que a alguno de ellos le hizo muchísima gracia y lo volvió a enviar por Whatsapp a otra persona, ese alguien lo volvió a reenviar y el vídeo empezó a hacerse viral por su cuenta sin que se lo hubieran propuesto.

Al ver la repercusión que estaba teniendo el vídeo, los padres decidieron subir el vídeo completo a youtube, de unos dos minutos de duración (ya lleva más de 6.700.000 de visualizaciones).

La repercusión mediática de este vídeo fue tremenda; artículos en la prensa escrita como El Mundo, El Periódico, Diario Vasco, Europapress, ABC, La Gaceta de Salamanca, DiarioSur, Noticias Galicia, Heraldo, entre otros; entrevistas a la madre y al padre en televisión (RTVE) y en radio (SER), etc. Incluso sirvió de inspiración para un vídeo parodia con Rajoy e Iglesias como protagonistas.

A la edad de dos años la mayoría de niños y niñas protagonizan momentos únicos. Es una edad muy divertida y a los adultos nos encanta escuchar las conversaciones que tienen con seres imaginarios, animales, juguetes o con ellos mismos. La niña del vídeo viral es especialmente expresiva y la frase “la que has liao pollito” aporta un mayor atractivo. En este vídeo se conjugan lo íntimo con lo divertido e incluso tierno del momento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿FE CIEGA EN LA TECNOLOGÍA?

SER BUENOS ANCESTROS