Entradas populares de este blog
¿FE CIEGA EN LA TECNOLOGÍA?
Fuente: revistabyte.es Con una mirada sesgada hacia lo que significa mejorar el mundo en el que vivimos se podría pensar que vamos por el buen camino y que no debemos preocuparnos por el futuro. Podremos combatir el cambio climático con nuevas tecnologías basadas en la geoingeniería. Solo es cuestión de confianza en la tecnología y de tiempo. Pero estas medidas no se centran en las causas del calentamiento global, son soluciones pensadas para seguir produciendo y consumiendo como hasta ahora o más, y generarían, además, nuevos e importantes impactos. Hace ya demasiados años que conocemos el problema del cambio climático al que se le suma ya, el cada vez más evidente problema de abastecimiento energético. A pesar de que no se pueda precisar en qué momento se podría convertir la situación en catastrófica o llegar al colapso energético, lo que sí parece contar con suficiente evidencia científica es que, si no se toman medidas profundas y urgentes, la humanidad se tendrá que enfrent...
SER BUENOS ANCESTROS
Fuente: wsimag.com Vivimos en un momento y en una sociedad en la que nos obsesiona el tiempo. ¿Cuántas veces decimos “no me da la vida”? ¿Qué estamos haciendo mal para que la sensación de no disponer de tiempo nos persiga constantemente? Hace poco visité a mi tía de 82 años y no pude quedarme mucho tiempo charlando con ella. Y me dijo algo que sigue resonando en mi cabeza: “hoy en día, ya no tenéis tiempo para nada”. ¿Es esa la vida que queremos? Vivimos esclavos del tiempo y solo nos preocupamos por el ahora y poco más. Distraídos por la tecnología digital, pendientes de la información que de forma continua nos bombardea por cualquier canal o red social, vivimos con la angustia de estar constantemente perdiéndonos algo. Cuando realmente lo que nos estamos perdiendo es el olor de la primavera, el nacimiento de los primeros brotes del cerezo o esa conversación pausada con nuestra tía, tantas veces aplazada. Según el filósofo y sociólogo Hartmut Rosa, la concepción lineal del tiemp...
La conclusión que sacas es una posible, otra es la contraria, prescinir de la poco saludable para forzar a consumir la otra... No he podido evitar el comentario, pero esto está fuera de lo que pretendía este ejercicio. Cuando hablemos de la revisión por pares, este tipo de cosas (criticar el contenido) sí que tendrán su sentido.
ResponderEliminarSí, lo había pensado, sobre todo porque es la que me gustaría aplicar. De todas maneras, intuyo que también sobraría comida. Eso también habría que investigarlo...pero no sé si me atreveré a preparar una merendola saludable. Gracias por el comentario.
ResponderEliminar